Hiperónimos
e hipóginos
ü El hiperónimo engloba palabras que se refieren a una
misma clase.
ü El
Hipónimo se refiere a lo que pertenece o
está adentro de la palabra.
Ejemplo:
También
se puede explicar en el siguiente texto:
El
odontólogo Jesús Martínez recibe diariamente muchos niños en su consultorio,
los cuales presentan problemas en su dentadura ocasionado por los caramelos
y piruleta, estas golosinas produce daños como caries y sensibilidad en su encía.
ü Anáfora
- Mi perro
juega, mi perro se cansa.
- María
y Oswaldo son amigos, ella es flaca y él es gordo.
- El teléfono
de mi casa, este gran aparato nos mantiene comunicado.
ü Catáforas:
- Aquella
joven que esta allá, es bailarina,
- Aquel muchacho,
es cocinero.
- Ahí en
la silla está el control.
ü Elipsis:
- A mi
mamá le encantan las verduras, a mi hermano no. (le encantan)
- A Luisa
le gusta jugar, a Mario no. (le gusta)
- Carmen
escucha música, Carlos no. ( escucha)
No hay comentarios:
Publicar un comentario